Saltar al contenido

Mascarilla de soldador. Protección respiratoria

La soldadura, el corte por oxicorte y el uso de cortadoras de plasma son procesos que generan una gran cantidad de gases y vapores tóxicos, que pueden ser perjudiciales para la salud respiratoria. Es por esto que es crucial utilizar una mascarilla de soldador u otro sistema de protección respiratoria para evitar inhalar estos contaminantes y proteger tus pulmones y tu garganta.

La protección y la seguridad en el taller es imprescindible. No sólo para evitar gases y vapores tóxicos, sino que tienes que proteger tu manos con unos buenos guantes de soldador, tu cuerpo con una chaqueta de soldador o un mandil de protección y tu cara y tus ojos con una careta de soldador o unas gafas de protección.

Mascarillas para gases y vapores

Las mascarillas para gases y vapores están diseñadas para filtrar partículas finas y gases nocivos que pueden estar presentes en el aire mientras realizas tu trabajo. Al usar una mascarilla adecuada, podrás prevenir problemas respiratorios a largo plazo, como el cáncer de pulmón, asma, enfermedades pulmonares obstructivas crónicas y otros trastornos respiratorios.

Además, usar una mascarilla de protección respiratoria también te protegerá de las partículas de metal y de los residuos que se generan durante estos procesos, reduciendo la exposición a partículas nocivas.

Por lo tanto, si realizas actividades de soldadura, corte por oxicorte o con cortadoras de plasma, es importante que tomes medidas para proteger tu salud respiratoria. La mejor manera de hacerlo es utilizando una mascarilla de protección respiratoria adecuada y de calidad para garantizar la seguridad de tus pulmones y evitar problemas respiratorios a largo plazo.

Todos los equipos de protección que necesitas. Tu seguridad es lo primero.

Mascarillas para gases tóxicos

Durante la soldadura o el corte con plasma, se somete al metal a altas temperaturas que pueden alcanzar varios miles de grados Celsius. Esto genera una gran cantidad de calor que provoca la liberación de gases y vapores tóxicos a partir de los materiales que se están soldando o cortando.

Algunos de los gases tóxicos más comunes que se pueden generar durante estos trabajos son:

Óxido de nitrógeno (NOx)

Estos gases e generan cuando se calienta el aire a altas temperaturas y se combina con el nitrógeno del aire. Los NOx pueden causar irritación en los ojos y en el sistema respiratorio y pueden agravar problemas respiratorios preexistentes como el asma.

Monóxido de carbono (CO)

El CO es un gas tóxico que puede ser letal en altas concentraciones, ya que reduce la capacidad de la sangre para transportar oxígeno.

Dióxido de carbono (CO2)

Se genera durante la soldadura MIG y TIG y durante el corte con plasma. El CO2 puede causar irritación en los ojos y en el sistema respiratorio y puede provocar mareos y dolores de cabeza en concentraciones elevadas.

Vapores metálicos

Durante la soldadura y el corte con plasma se producen vapores que pueden contener partículas finas sobre todo en metales como el plomo, el cadmio o el cromo, que son tóxicos si se inhalan en grandes cantidades.

Protección respiratoria

La cantidad y el tipo de gases tóxicos que se generan durante estos trabajos pueden variar dependiendo del tipo de método utilizado y del tipo de metal que se esté soldando o cortando. En general, es importante tomar medidas de protección respiratoria adecuadas durante estos trabajos para minimizar la exposición a estos gases tóxicos y evitar problemas de salud a largo plazo.

Equipos de protección respiratoria en oferta

Preferencias